Está en la propia naturaleza del hombre la que le impone una serie de necesidades «primarias», como alimentarse, protegerse y procrearse, que, al menos en un principio, obtiene gratuitamente de la naturaleza con su esfuerzo, aunque habrá de reconocerse que muy probablemente sea el más torpe para conseguirlo, dentro del reino animal, pero las culturas más primitivas, debieron seguir el método que persiste en los animales libres de la selva, pero a medida en que la comunidad fue creciendo, el uso del razonamiento complejo, que diferencia al hombre, del resto animal,…
Año: 2016
Consideraciones antes de la segunda parte
La Historia ha demostrado que los políticos, solo les ha impulsado el ánimo de ocupar los puestos de mando, en provecho propio o de su partido, pero en cualquier caso, el sector más necesitado, el trabajador, siempre ha sido el menos favorecido, bien comparativamente o aisladamente; mientras este colectivo no despierte de la hipnosis a que le tienen sometido las distintas doctrinas, con tantas promesas y palabrería, difícilmente podrá encontrar su verdadera personalidad, sus apellidos y con ellos la solución a sus problemas. Ellos más que poner huevos, lo que…
Despropósitos de la razón…, o del razonamiento
Desde las votaciones de diciembre y ahora las de junio, lo que resulta un insulto colectivo a la razón, es la sinrazón que se propone con evidentes manipulaciones de medias verdades que son las que crean esta actual situación. Se mezclan conceptos como ciudadanos, políticos y partidos, con resultados electorales, con lo que yo entiendo resulta una «paradoja ideológica conceptual declarativa protocolaria de algoritmos esotéricos y como poco declaratoria«. Me entendieron?…, pues yo tampoco entiendo ninguna las justificaciones que constantemente escucho y leo y me explico.
Maniqueismo…
Hoy he oído pronunciar en el foro político la palabra «maniqueísmo» y pensando en ella, he querido conocer algo más en cuanto a su significado, interpretación y contenido. El porqué de mi interés lo comentaré más tarde, pero tiene algo que ver con la persistencia en nuestro entorno socio-político de las voluntades contrariadas, que unas veces se denominan «rojos y azules» u otras «derechas e izquierdas» cuando el resto del mundo está en otros conceptos que a nosotros nos llegarán, entre cincuenta o cien años después que al resto, como…
Tenemos Gobierno?, sí, pero quien ejerce su control…
Si. Seguimos sin Gobierno Oficial ya que tenemos un Gobierno en funciones, pero tenemos un Gobierno funcional?. Es o se trata de un Gobierno Oficioso. Alguien tiene idea y control sobre las funciones que está acometiendo?, … Y surgen preguntas que no parecen tener contestación pues está claro que la actual situación resulta incluso más compleja que la que se produjo en Diciembre’16 y esto nos lleva a tener pocas esperanzas de no terminar en otras elecciones.
Elecciones del des-gobierno
Lo que iba a ser una consolidación o simple cambio de gobierno, se ha convertido en las elecciones del desgobierno. La revolución social servida, las relaciones con las Autonomías disparatadas, todo el mundo dispuesto a hablar, pero no parece que nadie tenga tiempo para escuchar. Los votos españoles fueron claros, pero nadie quiere ceder ante el desastre del naufragio y todo el mundo dispuesto a negociar, siempre y cuando el resultado se aparte poco, muy poco, bueno casi nada, bueno…, nada de lo que yo entiendo pues resulta evidente que…
