La sonrisa resuelve problemas, el silencio los evita…NO.

Resultado de imagen de sonrisaNo hace mucho, por los mentideros, como se decía antes, de facebook, corría un post de esos con bella imagen de fondo y sobre puesto texto que decía: La sonrisa resuelve problemas, el silencio los evita, que había recibido distintas consideraciones, como siempre sucede, ya que para gustos los colores y además siempre todo depende de las circunstancias, pero a veces, estas frases lapidarias, requieren de alguna atención y me toca dar mi opinión al respecto.

Lo primero que me vino a la cabeza fué el cuento de “¿Quién se ha Llevado mi Queso?, de Spencer Johnson. Es decir, las distintas formas en las que cada uno planteamos nuestra vida y sobre todo nuestro futuro. Inicialmente diré que desde luego, discrepo de la frase titular de este post, pues me parece absolutamente inaceptable, entender la vida escondiendo la cabeza para dejar que los problemas pasen, pero bien es cierto que hay personas que lo aceptan, pues no solo lo compartieron sino quienes además lo valoraron muy positiva-mente.

En realidad, creo que una sonrisa frente a un problema es solo una forma de negación del enfrentamiento, de aceptación de lo inevitable, de reconocimiento de la superioridad, física o emocional de quien o lo que nos agrede en ese momento.

La sonrisa en un gesto que, por sí sola, ni siquiera puede valorarse como punto de reflexión. Una sonrisa, simplemente abre un paréntesis que deja en el aire y por supuesto en manos de lo que nos está agrediendo en ese momento, la decisión sobre el problema. Supone aceptar lo que en esencia nos contraría, supone impotencia ante el adversario o el entorno, supone,  sumisión, aceptación, humillación, docilidad, mansedumbre, obediencia, etc…; pero el problema no se ha resuelto, sigue ahí, igual que al principio.

Pero qué decir del silencio. Evitar el silencio los problemas?, cuando. El silencio es precisamente la consolidación y aceptación definitiva de los problemas. El silencio sí que es el mayor reflejo de la impotencia, la aceptación de la humillación, la mayor expresión de una conducta dócil, la mayor muestra de mansedumbre y obediencia.

En definitiva, la sonrisa y el silencio en el entorno de problemas solo tienen explicación como forma de esclavitud («Esclavismo, hasta cuando…»). El esclavo, las personas que no pueden disfrutar de libertad, son las únicas que pueden o por mejor decir tienen la necesidad de imponer en sus conductas el silencio y las sonrisas, como fórmula para su supervivencia.

La libertad es algo que el ser humano debe conquistar. Existen demasiadas esclavitudes todavía, pero en nuestro mundo (hablo desde España), solo submundos patológicos pueden aceptarla.

En mi opinión, los problemas no se resuelven con problemas, sino reconociendo, indagando, estudiando, las posibles soluciones que tienen y afrontando las distintas alternativas que puedan plantearse, no en silencio, sino gritando cada una de ellas para afrontarlas de frente, sin tapujos, con las fuerzas que cada uno tenga. Al final, uno se equivocará o acertará, pero será en libertad, sin nadie que te pisotee y debas devolver una sonrisa como solución.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.