SEGESTA y ERICE – Una puerta al Mediterráneo

DSCF1268
DSCF1312
DSCF1310
DSCF1307
DSCF1306
DSCF1302
DSCF1301-1
DSCF1300
DSCF1299
DSCF1298
DSCF1295
DSCF1313
DSCF1294
DSCF1288
DSCF1287-001
DSCF1281
DSCF1280
DSCF1279
DSCF1277
DSCF1276
DSCF1274
DSCF1273
previous arrow
next arrow
Shadow

Erice, es junto a Segesta y Entela, son las tres ciudades más representativas del pueblo élimo, oriundo principal de las poblaciones de Sicilia, e incluso se dice que fueron fundadas por fugitivos del proceso de Troya. Lo cierto es que se trató de un pueblo, aislado por su insularidad y ajeno a las ideas coloniales de las civilizaciones con las que convivieron, de tal modo, que en Segesta podemos ver una serie de restos arquitectónicos de templos que según parece está demostrado que nunca lo fueron, y que en realidad se trataba de monumentos, a pequeña escala pero que hacía que los barcos que los circundaban creyeran firmemente que allí habitaban poblaciones de protección griega.

De Segesta quedan pocas edificaciones en condiciones de ser mencionadas, pero de Erice, centro poblacional de aquellos momentos, si tenemos una expresión clara de lo que la sociedad mediterránea pudo realizar, tanto en cuanto a su arquitectura, como en la gastronomía o la distribución socio-poblacional.

Lo cierto es que caminando por su callejuelas, además de un empedrado ejemplar, propio de las culturas greco-romanas, pero que han llegado hasta nuestros días, podemos apreciar la riqueza monumental de sus edificios, construidos todos ellos en torno al centro natural de las poblaciones o plaza central en donde encontramos los principales edificios, tales como el ayuntamiento y los centros religiosos.

Erice se encuentra en la cumbre de un pequeño montículo, con riscos que permiten apreciar esos paisajes del mediterráneo, repletos de ese azul de las aguas con costas de arena blanca inacabable y esa luz que tan bien supieron captar pintores como Sorolla y que en muy pocas partes del resto del mundo podemos encontrar.

Además de la tranquilidad y el sosiego que se aprecia en sus calles y rincones, hay que destacar su cerámica, de indiscutible buen gusto y calidad así como de sus dulces de mazapán, con formas y sabores infinitos, que contribuyen a dar color y esplendor a un pequeño pueblo al que resulta difícil sacar alguna pega.

Sin duda, es una excursión que merece la pena realiza, en la que poder completar todas las necesidades de los sentidos.


El templo de Segesta

Templo de Segesta

El templo dórico períptero (rodeado de columnas) y hexástilo (con seis columnas en el frente) inacabado de Segesta (de finales del siglo V a. C.) está construido en una cima justo a las afueras de la antigua Segesta, con una vista muy bella sobre el valle.

Erice – Sicilia

Erice fue una ciudad de Sicilia al oeste de la isla a unos 10 km de Trapani y a 3 km de la costa. Una montaña también llevaba este nombre (monte Eryx o monte Ericus): era un cerro aislado que da la sensación de más altura de la que tiene (666 metros). La ciudad se llamó Monte San Giuliano hasta 1934.

Entradas relacionadas