Museo de la Ciencia y la Tecnología, en el que se pueden apreciar multitud de inventos y aplicaciones científicas en acción, además de piezas únicas, como una locomotora auténtica de 1885.
Se trata de un recorrido por tres plantas, perfectamente acondicionadas, en las que se puede apreciar de forma temática, distintos aspectos relacionados con la ciencia, la tecnología y algunos científicos y técnicos canarios que fueron puntales del avance científico en determinados momentos de la historia, con especial mención a Agustín de Bentacourt y Molina, prestigioso y reconocido ingeniero civil y militar, arquitecto, que además de tener escritos numerosos ensayos de distinta temática, es considerado como el precursor de la radio, telegrafía y la termodinámica.
En resumen, podemos ver toda clase de «artilugios» e inventos, en áreas como la física o las matemáticas, así como en inventos producidos para la geología, el trasvase de aguas (canales de Panamá o Suéz), la astronomía, la medicina y la biología.
Para mí fué una experiencia realmente buena y creo que hoy día que contamos con tantos adelantos tecnológicos avanzados, que hacen minúsculos los aparatos necesarios para su uso, bueno será que las nuevas generaciones, tengan la oportunidad de ver como comenzó la era tecnológica y la evolución científica.









































