El resultado final, siempre suele ser el mismo, después de tanto despropósito, te enfrentas además al caos. Puede sonar estrepitoso y exagerado, pero como se puede determinar una situación en la que un grupo de profesionales, inferior en número a los que serían necesarios trabaja por resolver los problemas de los pacientes con unos medios y recursos totalmente imitados por la probable negligencia y mala gestión en la organización de los mismos?.
Comenzaré por un simple ejemplo, hoy no han podido cambiarme después de la ducha el camisón (en mi caso por motivos de la lesión quirúrgica no puedo llevar pijama), porque no disponían de tallas variadas, vamos que solo tenían la talla M y por desgracia yo estoy por altura y complexión entre la XL y la XXL, bueno, con lo que he perdido de peso, puede ser la XL.
Resultaría apropiado pensar que el equipo de limpieza general, pase a realizar sus funciones después de que los médicos, enfermeras y auxiliares, desempeñen su labor, puesto que después de su paso en cuando más desperdicios, residuos u otros posibles contaminantes pueden producirse, aunque estos precisamente se ven bien preparados para retirar todos aquellos que puedan contener material orgánico u otros contaminantes. Incluso convendría esperar a limpiar los baños después de que los pacientes hayan podido realizar todas las labores matinales de limpieza, ducha, dientes, afeitado, etc…, pues para muestra un botón.
Hoy a las 08:15 horas ha entrado el equipo de limpieza externo. Los tiempos son exactos, dado que como en días anteriores había observado estas deficiencias, me he preocupado de tener atención hoy a los momentos. Como decía, hoy entra el equipo de limpieza (contratación externa) y ha procedido a la misma, incluyendo baños, que han desinfectado convenientemente, así como el resto de la habitación. No comentaré aspectos técnicos sobre la mecánica o técnicas de limpieza, porque dejan evidente que nunca han recibido ningún tipo de preparación para realizar la limpieza con personas que están convalecientes en la habitación, pero eso forma parte del sistema y puede que sea objeto de comentario en otra ocasión.
A las 09:38 entra la enfermería para colocarme un gotero con el que se me administra la medicación cada ocho horas (lo que debió producirse a las 08:00 (+/-), A las 09:52 entra los auxiliares para darnos el desayuno. Me lo colocan delante, pero tengo que hacer auténticas virguerías para poder acceder a él y tomarlo, puesto que yo sigo con el gotero. Mientras tanto, me toman la tensión y de forma voluntaria retraso el inicio del desayuno, ya que en algún momento debería de aparecer quien me tome los niveles de glucosa en ayunas, y ciertamente así lo hacen a los 10:01, inicio a ingerir y termino el desayuno, dejando la mitad, ya que en estas condiciones resulta muy complicado componerse el bocadillo, puesto que hay que abrir el panecillo e introducir el jamón y yo sigo con el gotero.
Tomo el café y el zumo, para acompañar todas las pastillas (que debí tomar a las 08:00), y me mantengo a la espera. A las 10:25, en horario correcto pues es el tiempo adecuado para consumir el gotero, entra de nuevo enfermería para desconectarlo. Ha ido todo bien, y sigo a la espera. a las 10:35 entran auxiliares para proceder a la ducha. Me proveen del material adecuado y me dirijo al servicio para proceder a la ducha, lavado, dientes, etc…; Me han provisto de un camisón talla M, y sugiero que me lo cambien. Imposible, no existe según los auxiliares ninguno de otra talla, y me obligan a continuar con el del día anterior.A las 11:10, pasa el equipo médico, realiza las revisiones pertinentes, y permanecemos a continuación en situación de descanso y espera, para continuar con los siguientes controles.
En resumen. Las cosas se hacen bien y me refiero al personal hospitalario, no al exterior, pero hay que reconocer que requieren de una mejor organización y planificación de sus actuaciones pues que no es suficiente hacerlo bien, sino además, en su momento preciso y adecuado. Así por ejemplo, el médico que ha prescrito mi medicación establece que sea cada ocho horas. Perfecto. La enfermería me coloca la medicación, sin ni un problema técnico, incluso registrarán que ha sido administrado lo correspondiente a cada hora, pero sinceramente no creo que figure la hora en que se hizo, puesto que no creo que el médico admitiera tales desatinos, y ahora al sufrirlo en mis carnes, en cuanto a los horarios. En las últimas 24 horas, la administración de esa medicación debería haber sido a las 08:00, 16:00, 24:00 y 08:00 y en realidad se produjo a las 09:15, 18:15, 11:35 y 09:38.
Yo, ahí lo dejo.
