Mi familia y tus bisabuelos

Hace tiempo que deseaba poder ofrecer una forma gráfica de mi familia y cuando creí que había perdido la información, pude recobrarla por no se que fuerzas de la naturaleza, que me indicaron que mi propósito estaba en el buen camino. Voy a intentar dar una cronología, aunque con muchas lagunas por haber perdido el material, en mi disparatada evolución migratoria. Mis abuelos, ambos con mis tios, aunque en la fotografía de mis abuelos maternos, falta precisamente mi madre y mi tía Carmen, que en ese momento no habían nacido.…

Incertidumbre democrática

Viendo y analizando distintos sucesos y avatares de los últimos años, en conjunción con los recuerdos históricos que pueden analizarse en los artículos que desarrollé en demarquía, creo evidente que estamos viviendo épocas de transformación política y social que ni siquiera controlamos. El desarrollo industrial supuso un tremendo shock para la sociedad de finales de siglo XIX, pero sirvió para una transformación intelectual que dejó una huella destructiva con demasiados muertos y temores en la sociedad, que han servido de caldo de cultivo a nuevas propensiones que dirigen a las…

Ahora Venezuela

Seguimos con nuestro orgullo colonial. No hemos conseguido, pese al paso del tiempo, sobreponernos a la idea de que lo hicimos mal, muy mal en nuestras colonias de ultramar, y seguimos empeñados en no entender que las gentes, en su idea de la supervivencia, necesitan saber que están trabajando en su día a día por un entorno donde los beneficios no vayan a otras partes que no sean las suyas propias. Ayer, viendo la entrevista que Jordi Evole le realizaba a Nicolas Maduro, pude ver, en mi apreciación, la persistencia…

A ver si va a ser cierto…

El Tribunal Supremo confirma lo que vienen diciendo algunas opiniones políticas denostadas por no coincidir con las tendencias admitidas. Ante la Ley, pese a lo que dice la Constitución, los españoles no somos iguales. En esencia, si eres hombre, se presume que eres delincuente y por lo mismo, te llevas el doble de pena. Y todos los periódicos y titulares de los noticiarios de la televisión, aceptan y entienden que el Tribunal Supremo, dé una muestra de lo que estamos haciendo con nuestra sociedad. Básicamente, se ha estigmatizado el tema…

Curiosidades del Brexit

Desde hace tiempo a nivel nacional, todos los problemas que tenemos los españoles se reducen a hablar del problema de Cataluña y a nivel europeo, parece que el único problema que tiene Europa es el brexit. Ahora, cuando se ejecute el brexit, la Unión Europea tendrá como idioma oficial, uno que no se habla en ninguno de sus estados componentes. Si, mientras el resto del mundo sigue en batallas político económicas por el mercado mundial, el despertar de un continente como el asiático, las inacabables guerras del Golfo, los desmanes…

Cultura política?…existe?

No seré yo quien se califique de culturalmente formado a nivel político, pero si que la edad me concede la posibilidad de hablar de momentos de nuestra historia en los que muchos, muchísimos de los que vemos habitualmente a través de los medios de comunicación, ni siquiera estaban pensados por sus padres, e incluso en otros muchos casos ni se habían formado las parejas que después les dieron a luz. Aquella, realmente fué una época convulsa. Estoy hablando de mayo del 68, por ejemplo, en donde una marea estudiantil europea…

Saliendo del hospital

Ciertamente resulta sorprendente como pasa el tiempo y por fin llega lo esperado, el alta médica del hospital. El momento, resulta algo agridulce, pues se mezclan distintas sensaciones que van desde la incomprensión de todo lo sucedido, hasta la satisfacción por no haber sido más que eso y no más. No es fácil adaptar la nueva vida, cuando realmente llevas en tu cuerpo más de veinticinco puntos, y la evidencia de que no todos ellos han cerrado, lo que hace que la herida quirúrgica, siga refluyendo y la mente se…

Y estancia para largo

El resultado final, siempre suele ser el mismo, después de tanto despropósito, te enfrentas además al caos. Puede sonar estrepitoso y exagerado, pero como se puede determinar una situación en la que un grupo de profesionales, inferior en número a los que serían necesarios trabaja por resolver los problemas de los pacientes con unos medios y recursos totalmente imitados por la probable negligencia y mala gestión en la organización de los mismos?.

De nuevo al quirófano

La mayoría de las veces, pese a que la estadística diga lo contrario, la ley de Moorphy se confirma y esta vez no podía ser menos. De nuevo al hospital. La pregunta entonces es, «ehhh, porqué?», pues por una simbiosis de circunstancias todas ellas conjugadas por el propio interés de una amabilidad corporativa que hace que nos saltemos los protocolos que funcionan y como consecuencia de ello, pues, a componer lo descompuesto de nuevo.